Durante la visita, los pares académicos designados por el CNA, tuvieron la oportunidad de reunirse con los diferentes gremios del municipio, emprendedores y dirigentes empresariales, graduados, docentes y estudiantes de la Universidad Surcolombiana.
El turno para la visita de pares a las sedes de la Universidad Surcolombiana fue el pasado viernes, donde los académicos designados por el CNA del Ministerio de Educación Nacional, para realizar la verificación de sus condiciones de calidad institucionales, entre ellos Cielo Gómez Bustos, quien es Economista y Magíster en Administración de empresas y José Uriel Giraldo Gallón, Médico Veterinario y Zootecnista, Magíster en Dirección Universitaria, hicieron cumplimiento a la programación establecida por la Oficina de Aseguramiento de la Calidad de la casa de estudios.
Los pares académicos desarrollaron la agenda en la capital diocesana del Huila, donde se propiciaron diálogos enriquecedores entre los pares y la comunidad académica. Así mismo, se tuvo la oportunidad de presentar los indicadores y su evolución en el tiempo, y sobre las fortalezas y oportunidades de mejoramiento y consolidación de dicha sede.

De acuerdo con la agenda, se inició la reunión con los empresarios y emprendedores de la región y delegados de la administración municipal, en la que se habló sobre Universidad- Estado y Empresa, y el impacto profesional que ha tenido el municipio del centro del Huila con los profesionales que ejercen o han ejercido sus prácticas y los que actualmente están vinculados laboralmente. Posteriormente el encuentro se desarrolló en el campus de la USCO con los graduados, donde enfatizaron la importancia de lograr la Renovación de Acreditación de Alta Calidad modalidad Multicampus, con el fin de seguir formando profesionales íntegros para la consolidación de un municipio más sostenible y capacitado.
En la segunda jornada la oportunidad fue para docentes y estudiantes, por tanto, estiman que “en las regiones hay un potencial muy importante, en el cual la Universidad puede aportar mediante su proyección social y demás procesos académicos para desempeñarse como una de las mejores universidades a nivel nacional”, destacó Carlos Julio Rojas Hermida, docente ocasional de la Usco sede Garzón.
A su vez, los estudiantes destacaron que cuentan con todas las herramientas para el desarrollo de las temáticas, y mencionaron sobre el beneficio que tienen al poder adquirir su alimentación en el restaurante universitario.

