Las instituciones de educación superior del departamento planifican alianzas para buscar recursos del Sistema General de Regalías y fortalecer la ciencia, tecnología e innovación en la región.
La Red de Universidades del Huila se reunió este jueves para comenzar a afinar las estrategias conjuntas que les permitan, a través de alianzas interinstitucionales, participar en el Plan Bienal de Convocatorias del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación – Minciencias, a financiarse con recursos del Sistema General de Regalías.
Diego Montenegro, director ejecutivo de la Red, que reúne a 13 instituciones de educación superior de la región, destacó que es muy importante, “para nosotros como Red, poder reconocer las iniciativas que desde cada institución se vienen adelantando para ser presentadas en esas convocatorias”.
Un punto clave de la reunión fue la necesidad de mantener una estrecha colaboración con entidades territoriales, en particular con la Gobernación, que participó, al igual que la Alcaldía de Neiva, en el encuentro estratégico llevado a cabo en el auditorio del nuevo edificio de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana.
En este sentido, el directivo precisó que es a través del Departamento “por donde se canalizan las iniciativas que se presentan al Sistema General de Regalías y también con otras entidades, con sectores productivos, con el sector empresarial.”
Además, en su intervención enfatizó en el requerimiento de crear alianzas entre las universidades de la Red para fortalecer los proyectos y aumentar sus posibilidades de éxito.
“Hay seis convocatorias abiertas en este momento; cada una tiene un foco disciplinar, en temas de salud, en temas de ingeniería”, entre otros, explicó tras precisar que las universidades ya dieron a conocer algunos de sus proyectos, basados en su experticia y en el perfil académico de cada institución, por supuesto, basadas en los programas de formación que ofrecen.

La rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán, resaltó la importancia del evento y su objetivo que, como instituciones de educación superior, con el apoyo de la Gobernación y de la Alcaldía, “podamos articularnos para que aunemos esfuerzos y presentar proyectos que beneficien a la región desde la educación superior”.
Destacó que, desde este primer encuentro en torno a las nuevas convocatorias, ya haya propuestas específicas, las cuales serán evaluadas en mesas de trabajo.
Finalmente, se acordó que las instituciones universitarias adscritas a la Red seguirán realizando reuniones para continuar afinando sus propuestas y asegurar que las alianzas que se establezcan se mantengan fuertes y efectivas, y por supuesto, resulten exitosas.
El Plan Bienal de Convocatorias del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para 2023-2024 incluye una serie de convocatorias con enfoque en resolver los principales retos del país a través de la ciencia, tecnología e innovación.
El Plan contempla una inversión de más de $2.9 billones provenientes del Sistema General de Regalías (SGR), distribuidos en convocatorias públicas, abiertas y competitivas, que se enfocan en diferentes áreas estratégicas: Biodiversidad, Soberanía alimentaria, Energías sostenibles, Seguridad sanitaria, erradicación de la violencia, convergencia regional y ordenamiento territorial.
