Comenzó proceso de profesionalización de gestores culturales del Huila en la USCO

Comenzó proceso de profesionalización de gestores culturales del Huila en la USCOEl objetivo es brindar una oferta de formación profesional de pregrado en la Licenciatura en Educación Artística de la Facultad de Educación a estos trabajadores de la cultura.

El pasado sábado 27 de mayo dio inicio el proceso de Profesionalización de Artistas y Gestores Culturales en el departamento del Huila.Esto gracias a un acuerdo entre la Universidad Surcolombiana y la Gobernación del Huila que tiene por objeto brindar una oferta de formación profesional de pregrado en Licenciatura en Educación Artística de la Facultad de Educación a los trabajadores de la cultura de la región.

El programa se basa en la autonomía universitaria, la flexibilidad curricular y las herramientas académicas establecidas en la normatividad interna de la Universidad y su propósito principal es reconocer la experiencia, el conocimiento y el trabajo realizado en el campo de las artes y la gestión cultural por parte de artistas y gestores culturales de la región.Con ese propósito, la Universidad Surcolombiana abrió esta cohorte especial, lo que brinda una oportunidad significativa para que los trabajadores del sector cultural del Huila puedan certificar sus experiencias, conocimientos y saberes.

La iniciativa se encuentra respaldada por el Acuerdo 041 del 17 de noviembre de 2022, expedido por el Consejo Superior Universitario, que ha permitido convertir este proyecto en una realidad.

Los estudiantes de esta cohorte especial en Licenciatura en Educación Artística debieron cumplir con los siguientes requisitos: ser titulares de bachillerato, tener una edad mínima de 25 años al momento de la inscripción, no poseer un título de pregrado profesional en ninguna área del conocimiento, no estar cursando estudios de pregrado en ninguna otra universidad y haber presentado el examen de Estado para ingreso a la Educación Superior (ICFES).

Se aceptan las pruebas ICFES de cualquier vigencia.Además, contar con una trayectoria artística o en gestión cultural de al menos 5 años, la cual fue comprobada mediante certificados de actividad en cualquiera de las áreas artísticas, como artes visuales, teatro, danza o música, así como en el ámbito cultural en general.

También se solicitó una experiencia mínima de 3 años en el campo de la docencia o como instructor aplicada en diversas prácticas artísticas y/o en la gestión cultural.Las clases comenzaron a desarrollarse de manera presencial en la sede de la USCO en Neiva los días sábados, domingos, festivos y durante las vacaciones de junio-julio y diciembre-enero de cada año, según la Vicerrectoría Académica.

Con este proyecto de profesionalización de artistas y gestores culturales, la Universidad Surcolombiana y la Gobernación del Huila brindan una valiosa oportunidad para el desarrollo y reconocimiento de talento en el campo de las artes y la gestión cultural en la región.

Facebook
Twitter
Instagram