Delegado del Consejo Nacional de la Judicatura visitó las instalaciones para conocer las condiciones en que este funcionará.
Con el propósito de verificar las condiciones técnicas y logísticas para el funcionamiento del Consultorio Jurídico de la Sede Garzón, la Universidad Surcolombiana recibió la visita del abogado Juan Pablo Rodríguez Abril, delegado de la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia, entidad adscrita al Consejo Superior de la Judicatura.
Durante este periplo, Rodríguez Abril verificó las condiciones para el funcionamiento del Consultorio Jurídico en la sede Garzón, del programa de Derecho de la Universidad en la Capital Diocesana del Huila, adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
La apertura formal de la visita fue presidida por la rectora Nidia Guzmán Durán, junto con los vicerrectores y directivos y docentes de la Facultad.

En el Consultorio Jurídico, los estudiantes, a partir del séptimo semestre del Programa de Derecho, podrán poner en práctica los conocimientos referentes a los mecanismos alternativos de resolución de conflictos y fortalecer sus habilidades para el ejercicio profesional.
“Abrir las puertas del Consultorio Jurídico en Garzón es fundamental porque, en primer lugar, los estudiantes terminan de forma exitosa su ciclo profesional en el proceso de formación con sus prácticas académicas”, indicó Alberto Polanía Puentes, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Además, dijo, contribuye con un aporte social importante al resolver la problemática de la ciudadanía en los escenarios penal, civil, laboral, familiar y policivos, entre otros, a la población más vulnerable del municipio de Garzón.
El Consultorio Jurídico funcionará inicialmente en la sede de la Universidad y posteriormente, cuando se obtenga la licencia, a través de un convenio lo hará en la Cámara de Comercio de ese municipio del centro del Huila.
Con este, la Universidad Surcolombiana da un nuevo paso hacia la consolidación del Programa de Derecho en la sede de Garzón en beneficio no solo de los estudiantes, docentes y personal administrativo de esta, sino, de toda la comunidad de esta localidad, a la que se espera impactar de manera positiva.
También es el resultado de un trabajo denodado de los docentes partícipes en este proceso, quienes asumirán el liderazgo de las actividades que se desarrollen al interior del Consultorio Jurídico.