Continúa capacitación a docentes de la USCO en plataformas digitales

Hasta la fecha, ha sido brindada a docentes de tres facultades de la Universidad Surcolombiana y continuará a lo largo de 2022 en todas las unidades académicas del alma máter.

La Universidad Surcolombiana continúa el proceso de capacitación a sus docentes en sistemas de gestión de aprendizaje a través de plataformas digitales, informó la vicerrectora académica, María Fernanda Jaime Osorio.

Para esa dependencia es importante que los docentes se instruyan en competencias digitales y, con ese propósito, se ha dispuesto de un funcionario que organice grupos de trabajo para brindar capacitación en la plataforma de enseñanza virtual Sakai.

“La Universidad Surcolombiana ha dispuesto de una plataforma que sirve como repositorio para que los profesores puedan administrar los cursos académicos que orientan. Es importante que sepan cómo acceder a esos cursos, cómo cargar información, cómo evaluar a través de la plataforma y cómo sacar reportes de evaluación a través de esta”, explicó la Vicerrectora Académica.

Hasta la fecha, la formación ha sido brindada a los docentes de los programas de tres facultades del alma máter y seguirá a lo largo de 2022 hasta abarcar todas las unidades académicas.

“Recordemos que la Universidad es una sola para todas las sedes regionales y para la sede Neiva. Por lo tanto, estudiantes y docentes de la sede Neiva y de todas las sedes regionales tienen acceso a la plataforma Sakai.

Esta es una plataforma de sistema de gestión de aprendizaje, de código fuente abierto, cuyo objetivo es integrar diversas funcionalidades de aprendizaje virtual en un portal académico. Está avalado por las mejores universidades del mundo y respaldada por una amplia comunidad de expertos, según el blog Plataformas Virtuales.

La Vicerrectora indicó que esta dependencia ha recibido también la solicitud de otros tipos de capacitaciones por parte de las facultades, y se está trabajando para atenderlas.

Facebook
Twitter
Instagram