Las justas más importantes a nivel universitario se realizarán entre el 18 de septiembre y el 3 de octubre en las ciudades de Pereira y Armenia.
Más de cien deportistas de la Universidad Surcolombiana viajarán en los próximos días al Eje Cafetero a representar a la institución en los Juegos Nacionales ASCUNDAF, en disciplinas como baloncesto femenino, voleibol masculino, disco volador, fútbol sala masculino, taekwondo, ajedrez, fútbol femenino, natación, atletismo, judo, entre otras.
“La Universidad Surcolombiana tiene la fortuna de haber podido clasificar gracias a un trabajo adelantado desde hace años por la Coordinación de Deportes en doce modalidades”, indicó Edgar Cometa, director administrativo de Bienestar Universitario.
Las justas deportivas más importantes a nivel universitario iniciarán el próximo 18 de septiembre en Pereira y se extenderán hasta el 3 de octubre de 2024, sin embargo, tres disciplinas se van a desarrollar en la ciudad de Armenia: bádminton squash y atletismo, esta última con presencia de la USCO.
Edgar Cometa además destacó que desde la alta dirección de la Universidad Surcolombiana se hicieron las gestiones respectivas para la consecución del dinero necesario para la participación de los deportistas de la institución en el evento.
“Tenemos asegurados los recursos para una dotación de presentación; la de competitividad ya se entregó. De la misma manera, tenemos garantizados los recursos para el transporte, el hospedaje y la alimentación, de esta manera, la universidad le sigue cumpliendo a los deportistas en los compromisos adquiridos”, indicó el Director de Bienestar Universitario.

Sorteo
En lo que tiene que ver con las competencias, la Comisión Técnica Nacional de ASCUN Deportes informó que ya se realizaron los sorteos respectivos para los deportes de conjunto.
En baloncesto femenino, la USCO hará parte del grupo D, junto a la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la Fundación Universitaria del Área Andina (Pereira). En disco volador femenino, estará en el grupo A y se enfrentará en primera fase a la Universidad de Córdoba, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, y la Pontificia Universidad Javeriana.
En fútbol femenino, la Universidad Surcolombiana compartirá el grupo A, con el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Universidad Javeriana sede Cali, y la Universidad de Córdoba; en fútbol sala masculino, hará parte del grupo A, con la Institución Universitaria Tecnológica de Antioquia, la Universidad del Magdalena y la Universidad Nacional, sede Medellín.
Por último, el equipo de voleibol masculino de la USCO quedó ubicado en el grupo B, con Unidades Tecnológicas de Santander, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la Universidad de Antioquia.
