El miércoles inicia visita de pares del CNA con fines de renovar la acreditación de Alta Calidad de la USCO

La Universidad Surcolombiana está preparada para la evaluación externa que realizarán desde el próximo miércoles once pares académicos designados y enviados por el Consejo Nacional de Acreditación.

La rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán Durán, anunció hoy de manera oficial la visita que realizarán al alma máter once pares académicos externos desde el próximo miércoles 13 de julio, hasta el sábado 16, para evaluar a la institución como parte del proceso que busca renovar su acreditación de Alta Calidad, esta vez en la modalidad Multicampus.

En rueda de prensa con medios de comunicación regionales, la directiva destacó que este es el resultado de la cultura de autoevaluación y autorregulación de la USCO, de la consolidación de su Proyecto Educativo y del Plan de Desarrollo Institucional, a través de la teleología institucional, de su misión, su visión y sus principios.

Aseguró que la Universidad Surcolombiana está preparada para recibir a la comisión de pares evaluadores, designados y enviados por el Consejo Nacional de Acreditación, y destacó el trabajo de cada uno de los estamentos del alma máter por construir “la mejor versión de la universidad” con este fin.

La institución está atenta a recibir las orientaciones y sugerencias de la comisión de pares como una contribución para el logro de sus procesos misionales, de los estándares de calidad, de la excelencia profesional e investigativa y su responsabilidad social, dijo.

“La Certificación de Alta Calidad es la prueba fehaciente de que la institución avanza por la ruta del cumplimiento de su proyecto educativo, porque ha alcanzado los objetivos que de manera autónoma y con base en la necesidad real se ha impuesto, y porque cumple con la autorregulación establecida en sus propias reglamentaciones, que incluye, por supuesto, medidas acertadas y asertivas que garantizan su solidez y aseguran su calidad”, consideró.

Organización
El director de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad, Carlos Ardila Ospina, líder el proceso de acreditación por parte de la USCO, en el mismo contexto precisó que en esta ocasión los pares evaluadores externos serán once, a diferencia de los ocho designados cuando la institución se acreditó por primera vez hace cuatro años, pues mientras cinco permanecerán en Neiva, los otros seis, dos por cada una, visitarán a las sedes de la universidad en Pitalito, Garzón y La Plata.

También indicó que la Universidad se ha organizado en equipos para atender lo logístico y lo operativo de la visita. En lo primero, se les dará a conocer los avances que la institución ha tenido en el último año, luego de ser entregados los documentos pertinentes ante el CNA.

Para ello se han organizado cinco mesas de trabajo lideradas por los vicerrectores Académico, Administrativo y de Investigaciones, además de los directores de Bienestar Universitario y de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad; cada una de estas acompañadas por equipos integrados por estudiantes, profesores y administrativos.

“Ellos son los que van a dar la sustentación de estos desarrollos a través de unas presentaciones, que no son un repetir de lo que está en los documentos, sino, un segundo desarrollo desde el momento en que se radicaron los documentos hasta la fecha. En este último año la institución ha evidenciado algunos desarrollos en cada uno de estos factores”, reiteró.

En lo operativo se establecieron equipos de trabajo en cada una de las sedes para la atención a los pares.

Facebook
Twitter
Instagram