En el marco del proceso de Renovación de Acreditación Institucional de Alta Calidad modalidad Multicampus, que adelanta la Universidad Surcolombiana, dos de los once pares académicos asignados por el Consejo Nacional de Acreditación – CNA, se reunieron con graduados de pregrado y posgrado de cada una de las Facultades de esta casa de estudios.
A nivel internacional el par académico José Miguel Olave y a nivel nacional el par académico Franco Alirio Vallejo, fueron quienes desarrollaron un activo conversatorio con el estamento de graduados, siendo este importante para la Institución de Educación Superior por ejercer los conocimientos adquiridos en su formación académica y ser la cara de la Institución en su gremio laboral.
El encuentro que se llevó a cabo el viernes 15 de julio en la Hostería Matamundo, fue apoyado por la Dirección Centro de Graduados de ésta Alma Máter, y contó con excelente participación de Profesionales, Especialistas, Magísteres y Doctores de la Universidad Surcolombiana, que laboran en diferentes ámbitos a nivel regional y nacional, quienes respondieron activamente a las preguntas realizadas por los pares académicos.
A este evento se sumaron los representantes de Graduados ante el Consejo Superior Universitario Wilder Sanjuan y Sebastián Reyes, que desde su representación se han liderado procesos en beneficio de los graduados Surcolombianos.
El conversatorio inició con una identificación de las Facultades a los que pertenecen los graduados asistentes, y giró en torno a las características principales de la Universidad Surcolombiana que la diferencia de otras Universidades de la Región, así como el apoyo que la institución brinda para la formación continuada una vez obtienen el título profesional, y demás espacios de participación que se brindan en el fortalecimiento del vínculo Universidad-Graduados, finalizando con los aspectos a mejorar para con este estamento.
Algunos profesionales recientes y estudiantes de posgrados, y otros con más de 20 años de haber obtenido su primer título, contaron las razones por las que prefirieron continuar su formación académica pos gradual en esta misma Alma Máter, expresando su agradecimiento y orgullo por la USCO.
Al evento también asistió un graduado con discapacidad auditiva y de lenguaje, para lo cual, la Universidad brindó el acompañamiento por parte de una profesional en intérprete de señas que hace parte del Área de Desarrollo Humano de Bienestar Universitario.
Para finalizar, los pares académicos realizaron una apropiada reflexión, reconociendo el sentimiento de pertenencia que expresaron los graduados (as) por la Universidad Surcolombiana.