En esta localidad se entrevistaron con el Alcalde y dirigentes gremiales, empresariales, emprendedores, estudiantes, egresados y funcionarios, entre otros, para conocer de viva de manera directa el impacto de la Universidad Surcolombiana en la región sur-occidente del Huila.
Dos de los once pares académicos enviados por el Consejo Nacional de Acreditación -CNA- para evaluar a la Universidad Surcolombiana en su proceso de renovación de Acreditación de Alta Calidad en la modalidad Multicampus se desplazaron, precisamente, para conocer en detalle la significancia de la sede de la Universidad Surcolombiana en el municipio de La Plata, sur-occidente del Huila.
Los pares académicos Carlos Solarte y Audrey Piotrostanalzki desarrollaron una intensa agenda en la capital del occidente del departamento, donde se reunieron con dirigentes políticos, gremiales, empresariales y emprendedores, en primer lugar, para conocer de viva voz los beneficios que significan la presencia del alma máter en esta región.
“Para ninguno es un secreto el papel fundamental, crucial, que juega en el departamento del Huila la Universidad Surcolombiana en la transformación, en la nueva visión de la comunidad plateña, en este caso, especialmente a través de la acreditación para el municipio de La Plata, como capital del sur-occidente del departamento del Huila”, destacó el alcalde de la localidad, Luis Carlos Anaya Toro, tras el encuentro con los pares académicos.
Añadió que la institución universitaria desempeña un papel de gran impacto y trascendencia ante los nuevos retos y transformaciones en materia tecnológica, por lo que es importante “brindar nuevas herramientas a nuestros jóvenes”.
Sobre la sede de la USCO en este municipio, el mandatario indicó que un gran número de estudiantes, dentro de los más de 850 que estudian en ella, provienen de los municipios de Inzá y Belálcazar, departamento del Cauca, además de La Argentina, Paicol, Tesalia, Nátaga, de la región sur-occidente del Huila.
Por tanto, estima que la renovación de Alta Calidad Multicampus sería “un logro de gran trascendencia y de fortalecimiento de la Universidad Surcolombiana, y una nueva visión para los huilenses y, en este caso, para La Plata”.

USCO, generadora de arraigo
Entre tanto, la directora de la Cámara de Comercio del Huila de la zona occidente, Sandra Milena Ramírez Guzmán, destacó la presencia en esa localidad de los pares del CNA para conocer el significado que tiene la sede La Plata de la Universidad Surcolombiana, no solo para esa población, sino, para toda su área de influencia.
El alma máter está formando empresarios y profesionales de la misma región, por lo tanto, la renovación de la acreditación de la institución universitaria implicaría desarrollo económico y crecimiento para que los jóvenes de La Plata y de toda su zona de influencia no se marchen, “y, a través de ella, podamos crear empresa y región, y brindar bienestar a la comunidad…”.
El empresario local, Arnubio Ospitia Ledesma, egresado del programa de Administración de Empresas de la USCO, considera importante se dé nuevamente la acreditación de Alta Calidad porque esta ha demostrado que, con el talento humano que forma, ha logrado impactar de “manera maravillosa” a todo el occidente del Huila y el oriente caucano.
“Necesitamos que la Universidad Surcolombiana permanezca haciendo presencia en esta región, mejorando sus procesos con alta calidad”, enfatizó.
Los pares visitantes, además de recorrer de manera detallada las distintas dependencias e infraestructura de la Universidad Surcolombiana en ese municipio, también sostuvieron encuentros con egresados, estudiantes, funcionarios y empleados, con quienes dialogaron sobre diversos aspectos pertinentes a la labor que realiza la casa de estudios en esta parte del departamento del Huila.
