Y con ello la posibilidad de participar y organizar eventos deportivos de talla regional, nacional e internacional.
El pasado 5 de septiembre se hizo una reunión para la reactivación de la nueva junta directiva del Club deportivo de la Universidad Surcolombiana, en cabeza de la rectora Nidia Guzmán. Si bien el club se constituyó en el año 1976, y ya cuenta con personería jurídica, el nombramiento de esta nueva junta y el reconocimiento deportivo ante el Inder y otras instancias, es un paso más de cara a fortalecer el deporte en la Usco.
Dicha junta directiva está conformada por Edgar Cometa, director de Bienestar Universitario; Luz Marina López, Coordinadora de Deportes; Gloria Ramírez, profesora de la Institución, y Mauricio Cabrera, entrenador del equipo de rugby.

Para Edgar cometa, “el beneficio de tener un club deportivo es que puede organizar procesos deportivos y afiliarse a los entes deportivos a nivel municipal, los cuales otorgan reconocimiento deportivo, y nos podemos afiliar a las diferentes ligas por cada uno de los deportes que se desarrollen al interior de este club, como voleibol, natación, rugby, baloncesto, fútbol, ajedrez, judo, entre otros”.
Por su parte, Luz Marina López agregó que el objetivo del club es apoyar el deporte universitario; “pero también, a futuro, estamos pensando en escuelas de fútbol, natación, taekwondo, ajedrez, no solo para la comunidad universitaria sino también para la comunidad en general. Tendría un cobro bajo, pero estos ingresos serían de mucha ayuda para seguir financiando los procesos deportivos de nuestros propios estudiantes”, resaltó la funcionaria y agregó que también se estima, a mediano plazo, abrir una tienda deportiva universitaria.
Por ser la representante legal de la Universidad, automáticamente la rectora Nidia Guzmán Durán se convierte en la presidenta del Club Deportivo. Al respecto, la rectora manifestó que considera de mucha importancia la reactivación de este club “porque es una forma de apoyar las diferentes disciplinas deportivas que tenemos en la universidad y de generar espacios competitivos a nivel local, regional y nacional”, señaló la rectora y agregó que en pro de dichos apoyos al deporte se están haciendo diversas actividades, como el Campeonato inter-sedes, el cual tendrá participación de 300 deportistas que cada una de las sedes que tiene la Institución.
