Primera consejería colectiva realizada por la Facultad de Educación en 2022

Una apuesta para fomentar la cultura de la acreditación en la Facultad de Educación y el programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes.

En el auditorio Olga Tony Vidales de la Universidad Surcolombiana con la presencia de la decana de la Facultad Zully Cuéllar López, Aura Méndez profesional Vicerrectoría Académica, Natalia Duque Psicóloga estudiantil, Ángel Miller Roa Cruz jefe de programa de la Licenciatura, Pablo Emilio Bahamón Cerquera Coordinador de acreditación del programa, Angélica Cruz Directora de sedes, Camila León secretaria y docentes de la Licenciatura, se desarrolló la primera Consejería Colectiva de la Licenciatura.

Durante esta jornada se socializo a los estudiantes de las diferentes sedes de manera presencial y virtual los procesos de creación y acreditación, consolidación, teleología, perfil profesional y ocupacional que constituyen a la Licenciatura, esto con la intención de acercar y vincular a los estudiantes en los diferentes procesos del ser y el hacer del programa. El docente coordinador de acreditación Pablo Emilio profundizo sobre los resultados del proceso de renovación de acreditación de alta calidad, Bahamón enfatizo a los estudiantes que este proceso es colectivo y recordó a los estudiantes la importancia de su papel ante los pares académicos.

“Es de vital importancia que se trabaje en sinergia y se logre crear en los estudiantes la cultura de la acreditación desde el conocimiento y concientización de la importancia de su vinculación activa en estos procesos” Expreso el jefe de programa Ángel Miller Roa Cruz.

Las profesionales Aura Méndez y Natalia Duque Psicóloga estudiantil designada por Bienestar Universitario para la Facultad de Educación mencionaron los diferentes apoyos y servicios socioeconómicos, académicos y psicosociales que tiene la Universidad dispuestos para garantizar el acompañamiento en su proceso de formación, exponiendo la disponibilidad permanente desde las diferentes áreas para resolver las necesidades que puedan presentar los estudiantes.



Facebook
Twitter
Instagram