La institución ejecuta intervenciones en diversas áreas para mejorar la funcionalidad y comodidad de sus instalaciones, de cara al inicio de clases el próximo lunes.
La Universidad Surcolombiana avanza en la adecuación de distintos espacios físicos con el objetivo de mejorar la funcionalidad y comodidad de sus instalaciones para la comunidad académica, que iniciará clases el próximo lunes 3 de febrero.
La rectora Nidia Guzmán, a través de la Vicerrectoría Administrativa, ejecuta intervenciones en diversas áreas de la institución, entre ellos, uno de los espacios más emblemáticos de la universidad.
“Estamos uniendo esfuerzos para poder tener a tiempo la adecuación de uno de los espacios más icónicos de la institución, que tiene que ver con interacción y esparcimiento, no sólo para nuestros docentes, sino, para los estudiantes de la institución: el conocido Café y Letras. La idea es que se vea mucho más agradable. Vamos a hacer una intervención en materia de embellecimiento y de mejoramiento de estos espacios”, reveló el vicerrector Administrativo, Ramón Eduardo Bautista.
También se ejecutan mejoras en la infraestructura sanitaria de distintas facultades con el cambio de algunas baterías sanitarias, tanto en la Facultad de Educación; en el bloque de la Vicerrectoría, primer y segundo piso; en la Facultad de Ingeniería y en otros espacios al interior de la institución.
En cuanto a las sedes regionales, el Vicerrector informó que la construcción de la biblioteca de la sede Pitalito está en su fase final, mientras que en Garzón avanza la ejecución de un nuevo bloque de aulas en un porcentaje importante.

Avanza “la construcción de la biblioteca de la sede de Pitalito; la ejecución del contrato para el bloque de nuevas aulas de la sede de Garzón va en más del 70 por ciento, y el año pasado inauguramos el bloque administrativo de la sede de La Plata”, donde también se terminará en 2025 la gradería, detalló.
Indicó que se realizan otras intervenciones “muy importantes que hacen parte de todo ese paquete de inversiones de la administración central, para garantizar a la comunidad académica un retorno a clases para este 2025-1 muchísimo más adecuado, con unas instalaciones reparadas, las que tenían que haberse reparado; y con unos espacios de interacción y de espacios no académicos mucho más pertinentes y adecuados para nuestra comunidad institucional”, dijo.
Entre estas obras se destacan la renovación de la cubierta del gimnasio, donde se forman los estudiantes del programa de Educación Física, y la construcción del nuevo muro que separa a la Universidad Surcolombiana del colegio Inem. Esta nueva estructura, actualmente en su fase final, reemplaza la anterior, que representaba un riesgo para la comunidad estudiantil.
Finalmente, Bautista Oviedo destacó que la universidad está lista para recibir a los estudiantes en el inicio del semestre, por lo que desde ya da la bienvenida “a nuestros estudiantes a partir del próximo 3 de febrero, que inicia el calendario académico de manera formal; decirles que estamos preparados para prestarles todos los servicios de la mejor manera.”

