USCO, de las pocas universidades que mantiene las tres comidas diarias subsidiadas para sus estudiantes

Avanza el proceso licitatorio para adjudicar el contrato de prestación del servicio de alimentación y restaurante en la Universidad Surcolombiana. La institución subsidiaría hasta un 80% por cada desayuno, almuerzo y cena.

Las adecuaciones en los restaurantes de la sede Neiva, tanto en la central como en la Facultad de Salud, finalizaron. En pocos días comenzará a brindarse el servicio de alimentación con un subsidio aproximado del 80 por ciento.

Para la primera semana del mes de abril se tiene estipulado que el restaurante La Venada, en la sede central de la USCO, inicie la prestación del servicio de alimentación a los estudiantes de la institución.

Así lo afirmó Édgar Cometa Guarnizo, director administrativo de Bienestar Universitario de la Universidad Surcolombiana, al referirse al cronograma de licitación para prestar el servicio de restaurante.

Respecto a los costos para la actual vigencia, señaló que, de acuerdo con las actuales condiciones del mercado, donde ha habido alzas sostenidas en los precios de los alimentos desde 2021, se tomó la decisión de realizar un estudio de mercado para establecer el valor de la ración ajustado a la realidad económica del país.

“En cuanto al costo de los alimentos en la sede de Neiva, las tres comidas diarias tendrán subsidio asumido por la universidad. De este modo, los desayunos tienen un costo de $6.382 de los cuales la universidad asume de $4.882 y el estudiante $1.500; para los almuerzos el valor será de $7.747, donde la USCO asume $6.247 y el alumno pagaría solo $1.500; y en relación con las cenas, tienen un valor de $7.501, la USCO asume $6.001 y el estudiante paga solo $1.500. Estos valores se establecieron teniendo en cuenta el estudio de mercado realizado por la institución universitaria”, reiteró el directivo.

La publicación del proyecto de pliegos de condiciones se realizó el 24 de febrero de 2022 en la página web de la universidad. También fue divulgado en cartelera del área de Contratación ubicada en el edificio de Postgrados; y el proceso utilizado fue una licitación pública, que se encuentra en etapa de adjudicación.

Beneficiados iniciales y entrega

En cuanto a las raciones diarias por estudiante, de acuerdo con los pliegos de condiciones, se estima que se beneficiarán inicialmente 360 estudiantes para desayuno (260 en la sede central y 100 en la Facultad de Salud); 780 estudiantes para almuerzos (600 para la sede central y 180 para la facultad de salud); y 420 cenas (340 en la sede central y 80 en la facultad de salud).

De acuerdo con estas cifras, en total los beneficiarios iniciales de este apoyo significativo que realiza la Universidad Surcolombiana para brindar mejor calidad de vida a sus estudiantes serían 1.560.

La forma de entregar las tres comidas diarias será como se hacía antes, es decir, a través de fichas que entregan por orden de llegada, aunque se estudia la posibilidad de exigir un proceso de inscripción para examinar la prioridad.

En las sedes

El director de Bienestar Universitario indicó que en las sedes de Pitalito, Garzón y La Plata pronto se estará iniciando un proceso de selección de los operadores en el marco del retorno a la presencialidad y, con ello, “de todos los servicios que paulatinamente se irán prestando como debe ser”.

Además, destacó que la Universidad Surcolombiana sea una de las únicas seis instituciones de educación superior del país que hace aportes a la alimentación de sus estudiantes y, en tal sentido, recordó que entregan subsidios en restaurantes aledaños y solo dos, entre estas la USCO, ofrecen alimentación en restaurante propio para mayor comodidad del estudiantado.

Facebook
Twitter
Instagram