USCO gestiona dos nuevas especializaciones con la Universidad Nacional

La oferta es en Estructuras y en Vías y Transporte. Se hará gracias a un convenio que se formalizará en los próximos días con la Universidad Nacional. Inscripciones abiertas.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Surcolombiana y la Universidad Nacional Sede Manizales firmarán próximamente un convenio para brindar dos nuevas ofertas académicas de posgrado, dirigidas esencialmente a ingenieros civiles.

Se trata de las especializaciones en Estructuras y en Vías y Transportes, con lo que además de mejorar la oferta en programas como ingeniería civil, se responde a la necesidad de contar con profesionales especializados para atender las demandas en materia de infraestructura y transporte del departamento del Huila.

Las clases serán impartidas en la sede central de la Universidad Surcolombiana en Neiva los fines de semana, e iniciarían en mayo o los primeros días de junio del presente año, para lo cual las inscripciones se han dispuesto a través de un link, dispuesto más abajo.

Las especializaciones tendrán una duración de dos (2) períodos académicos de 16 semanas cada una, como lo ha establecido la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional para este tipo de programas.

El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Surcolombiana, Rómulo Medina Collazos, explicó que en la región hay una clara necesidad relacionada con las especializaciones en estructuras y en vías y pavimentos.

“Ha sido una inquietud que nos ha manifestado la Gobernación a través de la Secretaría de Vías; por eso, nos dimos a la tarea de establecer qué programas había en el país y encontramos que la Universidad Nacional Sede Manizales ofrece las dos especializaciones. Entonces, con ellos, nos sentamos y elaboramos una propuesta de convenio que ha venido haciendo curso a través de la Oficina Jurídica de la Facultad y de la misma Rectoría”, detalló el docente.

El acuerdo inter-institucional se firmaría en los próximos días, luego de haber surtido el proceso de revisión jurídica y entrar a la fase de formalización; lo que se suma a la visita realizada, entre otras actividades, por la Universidad Nacional de Manizales para evaluar las instalaciones de salones y laboratorios donde se dictarán las clases.

La rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán Durán, tras enfatizar que es fundamental consolidar el convenio, explicó que estas especializaciones han sido una inquietud desde la misma Gobernación del Huila; más en este momento cuando la región comienza a salir de una ola invernal que dejó afectaciones en sus diferentes vías de comunicación.

“De esta manera, en un trabajo que ha venido realizando el decano de la Facultad de Ingeniería, se hicieron los estudios y las conversaciones con apoyo de la Gobernación para tener un convenio con la Universidad Nacional de Colombia y ofertar estas especializaciones, que muchos ingenieros de la región piden, a la Universidad Surcolombiana, se les apoye en su proceso de formación”.

La inscripción se puede hacer a través de los links:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfb7zYpfqgsap84EVOSxF7NN1v1SuPJW0fyDMcJphiYhk5-PA/viewform o https://acortar.link/6dfRmy

Facebook
Twitter
Instagram